El cólico del lactante se considera una alteración benigna de origen multifactorial, que suele aparecer en las primeras semanas de vida y desaparece espontáneamente alrededor de los 4 o 5 meses. Se caracteriza por episodios de llanto intenso e inconsolab ...
Rehabilitación Cardio-Respiratoria en pacientes POST-COVID19
¡Hola a todos, hoy venimos para hablaros de un tema de plena actualidad, que ha venido para quedarse, y que está sufriendo un gran desarrollo en losúltimos meses en el campo de la fisioterapia: La rehabilitación respiratoria en pacientes post-covid19. ...
Prótesis de rodilla… ¿Y ahora qué?
¡Hola a todos! En este post venimos para hablaros de algo realmente común, que cada vez escuchamos más en entornos muy cercanos: Las artoplastias o intervenciones de prótesis de rodilla. Con la edad aumenta la prevalencia de enfermedades degenerati ...
Recomendaciones para un verano más saludable.
Durante el periodo de verano, la mayoría de las personas aumentan su actividad física debido al mayor tiempo disponible y más aún este año después de tantos días confinados por la situación sanitaria actual. Por ello desde nuestros centros de Fisio en Gr ...
Lesiones más frecuentes en corredores y consejos de fisioterapia
¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar acerca del Running, puesto que en este último mes y a raíz del desconfinamiento son muchas las personas que han decidido iniciarse en esta práctica deportiva. Los runners están de moda, y solo hay que salir a la calle ...
¿Dispareunia? ¿Dolor en las relaciones sexuales?… ¿Por qué aparece y como solucionarla?
¡Hola a todos! En esta entrada del blog os hablamos de la dispareunia y de su abordaje desde el punto de vista de la fisioterapia. La dispareunia Se conoce como el dolor abdominal, pélvico o vaginal persistente o recurrente que aparece en relación ...
¿Qué es la fisiostética?
¡Hola a todos! Aprovechando que se acerca el verano, hoy hablamos de un recurso que nos ofrece la fisioterapia dedicado a mejorar aquellas imperfecciones estéticas provocadas por factores como la edad, algunas enfermedades o problemas de peso: La fis ...
Recomendaciones para la vuelta a la actividad física
Ante las medidas de desescalada previstas por el Gobierno, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física NO profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, desde Ogisalud queremos dar u ...
Tratamiento fisioterapéutico de la incontinencia urinaria de esfuerzo
¡Hola de nuevo! Como comentamos en el post sobre disfunciones de suelo pélvico, la incontinencia urinaria es una de las patologías de suelo pélvico más comunes que afectan sobre todo a las mujeres de edad avanzada, siendo la incontinencia urinaria de esf ...
Fisioterapia y Diástasis abdominal tras el embarazo
¡Hola a tod@s! Hoy desde Ogisalud os hablamos de algo que seguramente habéis visto u oído en algún momento de vuestra vida en el entorno de las mujeres postparto (o incluso en las mujeres no embarazadas): la diástasis abdominal. ¿Qué es una diástasis ...
Fisioterapia y endiometrosis
¡HOLA A TODOS! En este nuevo post os hablamos acerca de una patología relativamente desconocida que causa bastante incapacidad entre las mujeres que la padecen: la endometriosis; y de cómo la fisioterapia puede ayudar a paliar la gravedad de los síntomas ...
Dolor lumbo pélvico en embarazadas
El embarazo es una etapa de la mujer en la que está sometida a cambios morfoestructurales, metabólicos y psicológicos. Estos cambios promueven la aparición de dolor lumbo-pélvico en la mujer gestante en un gran número los casos (entre el 30-61% de las mu ...
Recomendaciones fisioterapéuticas para el teletrabajo
En estas últimas semanas debido a la situación de excepcionalidad sanitaria por el COVID-19, gran parte de la población ha tenido que seguir realizando su trabajo habitual, pero desde casa. ¡Por eso desde Ogisalud queremos darte unos consejos de higiene ...
Actividad física y ejercicio terapéutico en el embarazo
Durante muchos años se ha temido y evitado hacer cualquier tipo de ejercicio físico durante el embarazo, pero en los últimos años se ha demostrado que no solo tiene beneficios para la madre sino también para el bebé incluso después del parto. Pero... ¿qu ...
Estar sentados perjudica nuestra salud · Consejos sobre salud
Hoy vamos a daros algunos consejos sobre salud, nos enfocaremos en los llamados “sitting breaks” o traducido a nuestra lengua, “descansar de estar sentados”, puesto que durante estos días de confinamiento problamente muchos de nosotros estemos excendiend ...
¿Qué es la propiocepción?
Durante nuestro trabajo en clínica en muchas ocasiones usamos la palabra PROPIOCEPCIÓN, los deportistas estarán más familiarizados con ella, pero no todos conocen este término, este artículo os ayudará a comprender este concepto y a aplicarlo en vue ...
Suelo pélvico y sus posibles disfunciones
¿Qué es el suelo pélvico? ¿Qué tipo de disfunciones de suelo pélvico nos podemos encontrar? ¿Cómo podemos prevenirlas y tratarlas desde el punto de vista de la fisioterapia? ¡Rompamos el tabú que envuelve a este tipo de patologías y pongámosle nombre... ...
Dolores lumbares · El concepto de core y como trabajarlo
¡Hola a todos! Debido a estos días de confinamiento, tantas horas de sofá y trabajo sentados, lo más probable es la aparición de dolores lumbares o lumbalgia, pues se trata de la zona de la columna que más sobrecarga recibe entre muchos motivos porque ...
¿Para qué sirven las ondas de choque?
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montesmus. Pro vel nibh et elit mollis commodo et nec augueique
¿Cómo trabajamos la radiofrecuencia selectiva?
Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montesmus. Pro vel nibh et elit mollis commodo et nec augueique